Ventajas y trucos para tarima flotante - Vimo Parquets
16729
post-template-default,single,single-post,postid-16729,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-1.0.5,cookies-not-set,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-4,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive

Ventajas y trucos para tarima flotante

Ventajas y trucos para tarima flotante

Hoy en día, la tarima reina en la gran mayoría de los hogares por sus muchas ventajas, entre las que se incluye un precio muy accesible para todos los bolsillos, facilidad de limpieza, comodidad al tacto…

Una de las diferencias principales con su primo cercano, el parqué tradicional (adaptación recomendada del galicismo “parquet”), es que la tarima se instala “flotando” sobre una capa de aislante (foam), de forma mucho más sencilla que los engorrosos sistemas de encolados, clavados o rastreles del parqué.

Por su parte, la tarima solo exige un suelo nivelado y seco para su instalación, y no hace falta hacer obras, picar suelo ni esperar un tiempo antes de su utilización, una vez puesta.

Además de ser mucho más económica, la tarima también es un suelo mucho más silencioso que el parqué, puesto que tiene una mayor capacidad de absorción de impactos.

Tipos de tarima flotante

Existen dos grandes bloques, según el material empleado: madera real (parqué multicapa) o sintética.

No hay que desdeñar la segunda como opción válida, ya que no solo es más barata que la madera real, sino que se adapta mucho mejor a suelos expuestos a humedad, como los de cocinas o baños.

¿Cómo conseguir la tarima dure más en perfecto estado?

Los problemas más habituales de la tarima flotante provienen de un uso descuidado: con calzado poco apropiado, con piedrecitas que vienen incrustadas en las suelas desde la calle, rozaduras de arrastrar objetos…

Pero también están causados por una limpieza incorrecta: la tarima debe limpiarse con muy poca agua, y secarse inmediatamente después para evitar que se filtre la humedad y deforme sus tablillas.

Además, es importante evitar golpes fuertes, caídas de objetos y calzar todos los muebles con fieltro bajo sus patas..

Ventajas e inconvenientes de la tarima flotante

Comentábamos este post cantando las bondades de este versátil material para calzar tus pisadas domésticas: económico, fácil de instalar y de limpiar, viene en un embalaje práctico y ligero, y además es resistente a la formación de moho y bacterias, y más flexible a la hora de soportar la expansión por cambios de temperatura.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.