
15 Oct Tarima flotante o suelo laminado: Diferencias con el parquet a tener en cuenta
¿Necesita saber qué tipo de suelo es el más adecuado para la decoración de su hogar o zona comercial?, ¿desea darle a su suelo un efecto de madera natural? ¿Todavía no sabe en qué se diferencian el parquet flotante y el suelo laminado? ¡Ya ha encontrado el artículo que necesitaba! A continuación le explicaremos las diferencias más importantes y los aspectos a tener en cuenta antes de comprar su suelo. Para poder comprender mejor la diferencia entre ellos, lo mejor es empezar aclarando los siguientes términos: tarima, parquet, tarima flotante, parquet flotante y suelo laminado.
El término ”tarima flotante” no es un término técnicamente correcto, y en consecuencia es utilizado de forma errónea. Podemos encontrar este término en muchos blogs y páginas web para hacer referencia incluso al suelo laminado. Hay que tener en cuenta que “tarima” es una plataforma elaborada solamente con madera natural o maciza por lo que sólo debe referirse a pavimentos de madera sin químicos u otros materiales en su composición, y que el término “flotante” simplemente hace referencia a un sistema de instalación para el cual no se necesita ni herramientas ni pegamento. Es decir, el pavimento no se encuentra clavado ni pegado. Por lo tanto, cuando hablamos de suelo laminado no deberíamos usar el término tarima flotante.
Por otro lado, el parquet es todo revestimiento de suelo de madera con una capa superior de un grosor de 2,5mm (Norma europea UNE-EN 13756 “Suelos de madera. Terminología”). Por consiguiente, el término “parquet laminado” tampoco es correcto, pues cualquier producto denominado parquet no debería contener una capa superior con un grosor menor de 2,5mm. El término “parquet flotante” sí que corresponde técnicamente porque hoy en día, gracias a la innovación tecnológica, ya puede instalar el suelo de parquet mediante sistemas de click, gracias a sus lamas dotadas de un sistema machihembrado.
Para concluir con los términos, el suelo laminado no debe, pues, denominarse “tarima flotante” ni “parquet sintético” debido a sus propias características de grosor y composición que describiremos a continuación.

Principales características y diferencias
Parquet vs parquet flotante
La única diferencia entre “parquet” y “parquet flotante” es el sistema de instalación. El parquet siempre ha necesitado ser instalado por un profesional debido al uso necesario de herramientas, clavado o encolado. Sin embargo, con el “parquet flotante” ya no necesita la colaboración de un profesional ya que usted mismo puede colocar su propio parquet gracias al sistema de instalación click.
En algunos casos y dependiendo del modelo de parquet que usted compre, el parquet flotante también puede ser encolado en caso de que se quiera fijar al sustrato y evitar al máximo que éste se desplace a causa de un mobiliario pesado. Además de estabilidad, el encolado también funciona como aislamiento acústico, cubriendo el espacio entre el sustrato y el parquet. Si se decide por el parquet flotante siempre es recomendada la instalación de un aislamiento acústico. Éste puede comprarse por separado y puede instalarse sin necesidad de adherirlo al sustrato.
Parquet flotante vs suelo laminado
La diferencia entre parquet flotante y suelo laminado es muy amplia. Mientras que el “parquet” se refiere a un revestimiento compuesto principalmente de madera maciza, el suelo laminado no está compuesto de ésta, sino que se trata simplemente de una imitación de madera.
La autenticidad de la madera del parquet flotante es una de las características más apreciadas de este producto. El parquet está compuesto de tres capas: la capa de desgaste elaborada con madera maciza, la segunda elaborada con fibra de alta densidad (HDF) o fibra de densidad media (MDF) y una tercera capa de soporte. Este diseño está concebido teniendo en cuenta los cambios que la madera puede sufrir debido a los cambios de temperatura y humedad. Este parquet es una versión moderna de las tarimas de madera maciza y es capaz de combinar la durabilidad y la calidad del producto.
Sorry, the comment form is closed at this time.